-¿Qué es?
Un agujero negro es una región del espacio en cuyo interior
hay una cantidad de masa tan gigantesca, que el campo gravitatorio generado por
esta masa, impide que ninguna partícula, ni siquiera la luz, pueda escapar de él.
La gravedad generada por un agujero negro, produce una
superficie frontera que separa al agujero negro del resto del universo; esta
superficie frontera es llamada horizonte de sucesos y marca el limite del
espacio, a partir del cual ninguna partícula puede escapar de la influencia del
campo gravitatorio producido por el agujero negro.
-¿Qué pasa en un agujero negro?
La materia dentro de esta región se ve obligada a orbitar
alrededor del agujero negro a velocidades cada vez mas grandes, hasta que
finalmente, es engullida por el agujero, aumentando esa cantidad grande de masa
que ya tenía.
Eso es lo que reproduce el módulo que tenemos en el Parque
de las Ciencias, en el cual podemos observar, el comportamiento de la materia orbitando alrededor del agujero a velocidades cada vez mas altas, hasta que finalmente, es engullida por “el centro del agujero negro”.
-¿Cómo se produce este efecto?
Gracias a una superficie matemática (una parte de ella), denominada cuerno de Gabriel, que es una superficie paradójica, ya
que tiene un área infinita, pero un volumen finito;
Es la superficie de revolución que se obtiene al girar
alrededor del eje x, el grafo de la función f(x)=1/x.
No hay comentarios:
Publicar un comentario