-¿Qué es?
Es exactamente lo que vemos. En el caso del péndulo del Parque de las Ciencias nos encontramos ante un cable de 12 metros
de longitud del que cuelga libremente una esfera de 35 kilogramos de peso.
Lo lógico sería pensar que el movimiento de oscilación de la
esfera debería quedar contenido en una recta; sin embargo, si lo miramos durante
algún tiempo, observaremos que la “recta” sobre
la que oscila el péndulo va
girando poco a poco en torno a su centro y derribando por tanto, los bloques
metálicos colocados a su alrededor.-Entonces ¿Por qué gira?
El movimiento de rotación de la Tierra provoca que sea todo
lo que hay alrededor del péndulo lo que se mueve; ya que éste está oscilando
libremente y nosotros vamos rotando con el movimiento de la Tierra, poniéndole
en su camino estos bloques metálicos.
-¿Se mueve él o me muevo yo?
El movimiento es relativo y depende del sistema de
referencia que usemos para medirlo; como
observadores, basando nuestro sistema de referencia en nosotros mismos, será el péndulo quien se mueva, pero desde el punto de vista del péndulo, seremos nosotros
quienes nos movemos.
-(Por lo tanto) ¿tardará 24 horas en dar una vuelta?
Esto depende de donde esté colocado el péndulo; si lo colocamos
en alguno de los polos tardará exactamente 24 horas, sin embargo este tiempo varía, cuanto menor sea
la latitud, mayor será el tiempo empleado por el péndulo en dar una vuelta
completa.
Tanto es así, que si lo colocamos en el ecuador (donde la latitud es 0º), el péndulo no cambiará de
dirección.
-¿Por qué?
La respuesta a esta pregunta es que el giro del plano sobre el que oscila el péndulo depende del ángulo formado por el polo norte, el centro de la tierra y el punto sobre el que colocamos el péndulo.
De hecho, podemos calcular cuanto tardará el péndulo de Foucault
en dar una vuelta completa en función de la latitud del lugar en el que lo
instalemos.
Si llamamos T al tiempo empleado por el péndulo en dar una
vuelta completa y λ a la latitud del punto en el que colocamos el péndulo, se cumple:
-¿Cuánto tarda el péndulo del parque en dar una vuelta?
Teniendo en cuenta que la latitud del parque de las ciencias
es de 37.1631º y sustituyendo en la fórmula obtendremos el resultado:
Es decir, 39 horas, 43 minutos y 45 segundos.